Composición
Presidente
Armando Raúl Guerra Ruiz (desde febrero de 2023)
Miembros
La comisión debe renovarse tras el nombramiento del nuevo presidente.
Los interesados/as en formar parte de la misma deben dirigirse a la SEQCML a través del correo electrónico datospersonales@seqc.es y aportar su CV, junto con una carta en la que expongan los motivos por los que están interesados/as en formar parte de la comisión, así como las aportaciones que pueden hacer a la misma.
En el asunto del mensaje deben indicar: "Solicitud para pertenecer a la Comisión de Valoración Bioquímica de la Enfermedad Hepática". Fecha límite: 14 de marzo de 2023.
Presentación
La Comisión de Valoración Bioquímica de la Enfermedad Hepática de la SEQCML está compuesta por un grupo de profesionales del Laboratorio Clínico relacionados con la hepatología asistencial y/o experimental, interesados en integrar estandarización e introducción de nuevos métodos diagnósticos/pronósticos en la actividad habitual de cualquier laboratorio que valore la función hepática.
Objetivos
- Facilitar el aprendizaje y actualizar los conocimientos de los profesionales en este campo asistencial, desarrollando diferentes acciones formativas, en las cuáles se fomentará la participación de hepatólogos y profesionales integrantes de otras comisiones de la SEQCML, con el fin de optimizar y establecer lazos entre las necesidades clínicas actuales y las herramientas diagnósticas disponibles.
- Establecer recomendaciones sobre las pruebas de laboratorio, índices y nuevas magnitudes biológicas aplicables al diagnóstico y monitorización del daño hepático.
- Desarrollar un espacio formativo y de comunicación entre especialistas de laboratorio clínico que aborde las carencias en la valoración bioquímica de la enfermedad hepática.
- Promover la investigación para mejorar las herramientas diagnósticas, pronósticas y de seguimiento de la enfermedad hepática
- Interacción entre la SEQCML y otras sociedades científicas para establecer estrategias coste-efectivas aplicables a la selección de pruebas de laboratorio en la gestión clínica de las enfermedades hepáticas